top of page

Euroliga (y barbarie, la ACB)

  • lasantiaguinarm
  • 18 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Hoy en La Santiaguina hablamos de la Superliga como concepto, y aquí aportaré sólo un poco de historia rápida de lo sucedido en baloncesto. Sólo lo fundamental, que los detalles están por muchas páginas que se pueden visitar.

Lo primero es recordar que la Euroliga no se consiguió todo de tirón. Es decir, que si Real Madrid, Barcelona y Juventus (es difícil pensar que se quedaran solos) tiraran adelante en lo del fútbol, seguro que Ceferin tendría problemas. En baloncesto la cosa quedó dividida de inicio (Panathinaikos, Maccabi, CSKA o EFES no tuvieron valor) pero acabaron rindiéndose a la evidencia de que el futuro estaba en la nueva competición.

Somos el Real Madrid, somos la Copa de Europa. Hay que hacerse respetar.

Y digo esto para recordar que, en Febrero de 2019, el Real Madrid se hartó de la ACB. Tuvo que haber un robo de los gordos para dar el puñetazo en la mesa. Recordémoslo. https://twitter.com/RMBaloncesto/status/1097464495751000064

¿Recordías quién habló aquellos días? Tebas. Tebas el imprudente salió a decir que el Madrid era victimista y "si se quieren ir, que lo digan públicamente, A lo mejor tendría que ser más directo y explicar por qué se quiere ir de la ACB y por qué también se quiere ir de la Liga española”.

De entrada el Madrid siguió el pulso y dijo que el comunicado posterior de la ACB era lamentable, dado la gravedad de lo sucedido.

Mayo de 2022: seguimos en ACB, vamos a ver qué tal se nos da el regreso a Barcelona, que aún tenemos reciente la última magia vivida en la última jugada del partido en el Palau. < p style="text-align: justify;">Cuento todo esto para dejar una reflexión final: en esto también, "Hasta el final Vamos Real". Si hay que hacer las cosas, se hacen, pero no podemos quedarnos a media salida porque entonces nos pierden el respeto. ¿Habría ACB sin el Madrid? Sin duda no. Esta frase puede molestar en varias ciudades de España con tradición baloncestística. Por supuesto que podría haber una liga de baloncesto de carácter nacional, pero que tuviera seguimiento, audiencia, dinero y buenos jugadores sería otro cantar. Faroles no, hay que pelear bien. Y el deporte en Europa, especialmente las ligas nacionales, tienen que repensar su futuro. O el futuro irá por otro lado. Y en ese lado estará, sin duda, el Real Madrid.

Entradas recientes

Ver todo
El mapamundi de Bilbao

El mapamundi de Bilbao del Real Madrid de Baloncesto pasaba por encontrar el centro tectónico de la victoria. Costó, hasta el final....

 
 
 
Feliz Navidad Madridista

Jugadores y jugadoras, técnicos, auxiliares, médicos, personas de comunicación, de protocolo, miembros de la fundación, cuidadores del...

 
 
 

Comments


bottom of page