La idea de Santiaguina
- lasantiaguinarm
- 22 mar 2022
- 1 Min. de lectura
Cuentan de Don Santiago Bernabéu que era un hombre afable. Aunque las generaciones más modernas le reconozcan sólo por algún corte de video o audio memorable -véase lo introducido a continuación- esa vehemencia, esa defensa del Madrid ante todo y ante todos (también frente al Régimen), no debe dejar en el olvido que era un hombre respetuoso, cariñoso, detallista. Así lo aseveran empleados y empleadas de la época, sin ir más lejos en el reciente documental sacado por Amazonhttps://www.youtube.com/watch?v=nvlrJk35Arw
Remontadas, árbitros y Copas de Europa, parece que no hayan pasado los años.
Imitaremos aquí, desde la modestia de esta página que nace de cero, esa defensa apasionada del Real. Por eso el nombre de "La Santiaguina". Cuenta Alfredo Relaño que el día que nació La Santiaguina era 14 de Noviembre de 1956, noche europea y de frío, y nuestro Madrid estaba entumecido por las adversidades. La historia ahí se cuenta: salieron calientes. Y llegó otro campeonato.
Más recientemente, en redes sociales, se ha acuñado el término "curtimiento". Para ser buen futbolista del Real Madrid hay que ser buen pelotero, pero no todos los buenos peloteros acaban siendo buenos jugadores del Real Madrid. La camiseta pesa. La leyenda puede empujarte pero también enterrarte. Sólo los más llamados a la historia pasan a formar parte de la del Real Madrid. Y todo fue gracias a ese presidente histórico y a un futbolista sin igual, del que hablaremos otro y muchos días, Alfredo Di Stefano,
Comments