top of page

Real Madrid 3-1 Manchester City (04-05-2022) - El Pespunte

  • lasantiaguinarm
  • 4 may 2022
  • 5 Min. de lectura

Vamos a querer siempre a esta generación, la que se va y la que está entrando. Así lo dijo la busiana de camino al estadio. Y no por ganar la Liga, que es lo obligado, lo funcionarial, sino por el esfuerzo contra todo y contra todos. Por la belleza del final de etapa de Modric y Benzema, la irrupción de Vini o Camavinga. El tifo era Karim, y Benzema se mordía el labio mientras sonaba el himno de la Champions. Sonó el silbato y salió el francés a morder la posesión, él sólo contra el mundo. Había belleza en ello.

Salía bien el Madrid. Vinicius provocaba una primera falta peligrosa de inicio, Carvajal ponía después un perfecto plátano a la cabeza de Benzema. que pocas ha fallado de esas esta temporada. Pero hoy la falló.

Y hubo uno de esos momentos de eliminatoria ahí, para los que dicen que los árbitros no condicionan. El City buscaba al colegiado al estilo Pep, rondo arbitral, y Modric -que conoce bien esa táctica- acudió allí a romper la disposición. Laporte enloqueció y soltó el brazo impactando en la cara de Modric. Resultado: amarilla para los dos.

Lo que estaba claro es que el partido era muy distinto al de la ida. Hasta parecía que el City perdía el tiempo desde el inicio, pero eso será una falsa sensación mía porque les entrena el Pep. Guardiola y Lillo nunca permitirían tal atentado al noble arte del manejo del esférico. O sí, pensándolo bien, dado que en la ronda anterior venían de empatar a marrullería con el Atleti del Cholo, y eso es Cum Laude de la materia.

Una primera buena noticia vino en el 20: paradón de Courtois. El belga entraba en la eliminatoria. El Manchester City (sin apellido sería el United) había ido creciendo. Poco después en el 22, Gabriel Jesús rozó la escuadra. No sufríamos como otros días (no tienen ningún jugador como Mbappe) pero el gol podía caer.

Crecían, sí, y uno echaba de menos a Camavinga (colosal después, por cierto). Kroos estaba algo tractor y uno deseaba que hiciese algo que me hiciese tragar la infidelidad de imaginar que estaríamos mejor con Eduardo. Casi lo hizo por cierto, nada más empezar la segunda mitad en una jugada que debió ser gol, ojalá esa dieta equilibrada de comerme mis palabras y tuits.

De ahí al final de la primera mitad se vio un partido tremendamente serio. Quizás no el más bonito de ver para el aficionado, de esos que no está pasando nada en teoría, pero repleto de movimientos y tácticas para disfrute de Sopranos o Abeles que gusten de Ecos del Balón. Era un señor partido de máxima categoría

Eso lo refleja un hecho: en el 39 el Bernabéu inició un homenaje a Modric por una magnífica acción defensiva. Y ahí creció el Madrid. Benzema tuvo un mano a mano en el 42 (era fuera de juego) pero lo echaba fuera. Seguíamos mejorando la calibración. Fueron minutos de un Madrid anárquico pero brillante, que pudo merecer el gol antes del descanso https://twitter.com/ChampionsLeague/status/1521965443950518286

Foto de Vinicius porque recién iniciada la segunda mitad la tuvo, maldita sea. La falló a la vieja usanza, maldita sea. Kroos (mi dieta equilibrada) tiende una trampa, los de Pep caen en ella, magnífica combinación, centro de Carvajal (está en su mejor nivel) y a placer, si bien algo forzado, Junior la echa fuera.

Al menos la jugada sirvió de toque de corneta para activar al Bernabéu. Estuvo ahí bien el Real, pero faltaba esa magia necesaria, en la élite élite, para aprovechar el mínimo fallo. Esa luz mágica que hace que la jugada acabe en gol. No la tenía Vini, no la tenía Karim, ni siquiera Modric, que en el 54 falló. Un control, para ser más concreto. Anotaba en ese momento lo siguiente: ¿Rodrygo?

Podían marcar, claro, pero el PSG lo recordaba yo más peligroso. Quizás los franceses no tengan un tipo como Bernardo Silva, que dejó trazas en el templo de ser magnífico futbolista. El partido avanzaba y Walker se iba viniendo abajo. Vini había ido derribando su precario estado físico. Se echó al suelo una vez, no sería la única. Rezábamos a San Pintus. Vini lo intentaba pero Orsato no estaba por la labor de dejar caer a nuestro lado las acciones que el lateral del City hacía al límite con nuestro Vini.

A falta de 20 minutos arriesgamos. Y nos salió mal, de inicio. Mahrez a la contra nos vacunaba en una magnífica acción. Pero estaba Rodrygo en el campo. Dejadme que me cite un tuit aquí https://twitter.com/RoalesLaSNT/status/1521955166483795971 Y es que pasaban los minutos y lo veíamos negro. No el Bernabéu, que reaccionó de forma encomiable al 0-1, creyendo. Eso es importante. Y Carlo, que ya decía que se liberó tras la remontada en Sevilla, lo dio todo: en el 75 puso lo que nos quedaba quitando a la CMK. Palabras muy mayores: Camavinga de centrocampista contra el mundo. Valverde y Asensio por delante. Los brasucas. Benze. La locura.

Joder que si salió la apuesta. La cosa podía acabar 3-1 o 0-5 que el Bernabéu, estoy seguro, habría aplaudido a esta plantilla impresionante. Téngase en cuenta que el árbitro precisamente casero no era... Cancelo hacía una mano descomunal que pasaba a la historia, a la historia de las cosas que nunca serán recordadas.

Ese puñetero reloj iba a toda velocidad en nuestra contra. Y encima, en el 86, Grealish pudo marcar el 0-2 dos veces. Clarísimas. San Thibaut apareció los milimetros necesarios para dejarnos una posibilidad

Y esa posibilidad se llamaba Rodrygo Goes. https://twitter.com/ChampionsLeague/status/1521963563153305600

Rodrygo tiene algo. Pero es que ese algo dice "Champions". Es decir, es puro Real Madrid: midiclorianos de Juanito, Don Santiago, Butragueño le completan. Pido su renovación hasta que tenga edad de entrenar él a los benjamines

Yo ahí ya dejé de apuntar, que todos tenemos nuestro corazoncito. El primero de Rodrygo lo metió el Bernabéu y el segundo creo recordar que fue Santillana reencarnado. Qué más da. Sólo faltaba, si Dios existe, y en el fútbol existe, que el tercero fuera de Karim.

Hubo penalti. Lo metió Karim.

Fernandinho falló una enorme en el descuento en el 107, que Orsato ahora no dejaba perder un segundo. Y salió Vallejo, qué sé yo, el tiempo ahora no pasaba, no pasaba.

Guardiola se buscaba la melena y no la encontraba. A Bola titulaba que el Rey de Europa nunca está muerto. < p style="text-align: justify;">Orsato no pitaba en el 117. Ni en el 118. Ni en el 119. Al final pitó, tras un córner en el 120, pero ellos no tienen a Ramos ni media historia que se nos parezca.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
(Evasion and) Victory

2022 ends: a crucial year for the history of Real Madrid. We will make a book with it, with how this website, La Santiaguina, experienced...

 
 
 

Comments


bottom of page