El Madrid Mecachis
- lasantiaguinarm
- 31 oct 2022
- 3 Min. de lectura
La escala de grises del CTA_RFEF ataca de nuevo. Hay árbitros que se manejan fantásticamente en esa brumosa zona de las jugadas difíciles. Tiene mérito, pues no debe ser fácil reaccionar así en un momento de tensión. Se llama instinto, por otra parte. Ése por el que sabes que si fallas en una dirección te pueden mandar un periodista al barrio en el que creciste, mientras que si lo haces en la otra lo más probable es que acabes arbitrando la final de la Copa del Rey, o la Supercopa, con sus dietas pertinentes y su palmada en la espalda.
No, el de ayer no fue el peor atraco que hemos sufrido estos años. Es verdad que empezábamos a ser algo más respetados, y se nos olvidan cosas como aquella infame derrota en Valencia, los clásicos sin penaltis y con expulsados, el VAR que nos anula un gol y pitan un penalti en contra y además le anulan un gol a Mariano por un milímetro de frame y que nos cuesta una liga (o dos, ya mezclo atracos y años).
Así que primero reconozcamos el mérito al instinto y luego al realizador. Ese que puede meterte un plano desde atrás, o lateral, o reducir la velocidad, o ponerte un frame antes u otro después. Ese tipo es el verdadero fenómeno
El problema es que, tras una-dos-tres capas, detrás de todas estas historias siempre acaba apareciendo Jaume Roures.
Total, que vas al VAR, te ponen el plano correcto con la velocidad correcta, y decides que ahí hay mano de Asensio. Yo creo que es imposible, en el tiempo que estuvo el árbitro, ver con claridad que hay ahí mano. Lo digo porque se supone que iban a limitar el VAR para las cosas clarísimas, clarísimas. No para las interpretables.
Fue tal el shock del penalti en contra, también por el momento, que Ancelotti salió a entonar su mecachis. Hasta el club habla de polémico arbitraje. Y Asensio tuiteó quejándose amargamente sobre el cambiante criterio de las jugadas grises
https://twitter.com/realmadrid/status/1586822043848380417
Hay para elegir: luego está lo de Rodrygo (foto de arriba). Si está bien anulado, al igual que lo de Asensio, esa norma hay que cambiarla. El portero en ningún momento tiene el balón perfectamente atrapado, salvo que tenga guantes imantados. Es más: lo mueve. Si rozar con el guante el balón es suficiente... nada, esa regla es un disparate.
Para rematar... el siempre controvertido Kroos acabó expulsado. No fuera a ser que, en un último arreón, 11 contra 11, empatásemos.
Todo ello la misma jornada en que otra jugada gris, tirando a dolby surround 4D HK, acabase en roja perdonada al Barcelona.
Sí, nos están llevando a un terreno conocido: el de necesitar casi 100 puntos para ganar la liga, porque unos juegan con red y otros sin ella. Y no, el Real Madrid no debe quedarse callado, permanecer en los mecachis. Una cosa es el señorío y el aceptar la envidia de los mediocres (para algo somos el mejor equipo de la historia) y entrar tener que competir bajo la heroicidad. Por supuesto, los trompeteros de las cifras enseguida hablaron de que "no pueden quejarse Barça y Madrid de los árbitros", lo que sigue siendo el argumento más falaz y repetido de nuestro fútbol, como demuestra cualquier análisis imparcial de los saldos arbitrales de los cuatro últimos lustros.
Todo esto no habría pasado si el Real Madrid hubiese jugado mejor, puede decirse en contra. Y sí, el partido dejó mucho que desear pero... ¿Acaso para ganar la liga hay que tener activado el modo heróico?
Podríamos estar 5 puntos por encima y acabamos sólo con 1. Y no es buena cosa, porque lo óptimo sería haber llegado al Mundial con una sólida ventaja sobre el Barcelona... pero entre unas cosas y otras ahí están. A un resfriado de Lewan de no estar, puede ser cierto, pero están. Televisado, realizado, avalado y consejoasesoradodelGirona por Jaume Roures, pero ahí están.
En unas horas empieza el mes del Mundial de Qatar. Eso, como Roures, siempre está también de fondo.
¡Mecachis!
Comments