Las cosas de Vilda y Luisen
- lasantiaguinarm
- 12 nov 2022
- 3 Min. de lectura
Nuestros seleccionadores absolutos de fútbol son un par de tipos de lo más peculiar. El caso es que les funciona la fórmula, en líneas generales. Voy a desarrollarlo.
El codazo de Tassotti, si no me falla la memoria, le pilló a Luis Enrique como madridista. Solo a un madridista, sangrando de la nariz como si estuviese en Rocroi con los tercios, no le pitarían un penalty en esas circunstancias. Lo vi en la playa, con tenedores en la antena del bar puestos estratégicamente para no perder la señal. Lo de Salinas. Lo de Baggio.
Ahí también teníamos un seleccionador peculiar, antaño. Luis Enrique el madridista. Que parece que sólo jugo en el Barcelona, pero tendrá más de 100 partidos con el Madrid. Lo que hizo en el Barça fue marcar mucho, muchísimo. Especialmente en los clásicos. Se lo tomaba personal. Es posible que algo de aquello le quede.
Luis Enrique es un buen entrenador. Y lo que le pasa con la selección es que acude a sus lugares comunes. Él no lleva a los mejores jugadores de España, no. Él tiene una idea de juego y ciertas querencias, como apostar por jugadores de La Masía o porteros que no generen debates sobre titularidad. Pero le sale la cosa, más menos. Porque sabe de fútbol, porque su equipo es reconocible en el juego, porque tiene ascendencia. Y luego hay que tener en cuenta que no estamos precisamente ante la generación más brillante de nuestra historia.
¿Le critico o le elogio? Pues un poco de todo. Está claro que el 11 titular de no convocados muy posiblemente ganaría el partido al 11 LuisEnriquista, por jerarquía como mínimo (Ramos, Aspas, Gerard Moreno, Thiago...). Pero España será un duro rival en el Mundial. No brillante, probablemente, pero un hueso. No seremos la última España de Del Bosque que daba tanta grima. Esperemos pues. Y la banda derecha será nuestra, merengue, si no sucede nada raro. Que tengan suerte.
Y ahora Vilda. ¿Pues no va el tío y le gana 7-0 a Argentina? Ya, ya sé, me dirán, que Argentina femenina nada tiene que ver con Argentina masculina. Pero esos aficionados medios, que pongan la radio a escuchar el resumen deportivo y le digan que España ha ganado 7-0 en femenino... ¿creen que entenderán algo a las 15 ínclitas? ¿Con ellas habríamos ganado 8-0, 9-0? No sé bien cómo, pero a Vilda le está saliendo la cosa.
O sí, sí lo intuyo. El vestuario de España estaba barçunificado, con unos egos desorbitantes, como van dejando claro cuanto más tiempo pasa. La nueva selección es menos brillante pero más sana en el vestuario. Ivana, Olga, Zornoza, Misa... acogen y hacen crecer. Viva la España merengue.
¿Critico o alabo a Vilda? Pues más bien lo primero. El mérito, creo, no es suyo, sino de las jugadoras. Y no se puede pensar, por mucho que en el ámbito personal algunas esten decepcionando tanto, que podemos permitirnos el lujo de ir a una gran competición sin Bonmatí o Putellas. Ojo, que no veo solución fácil ni satisfactoria a la cosa. No pueden ganar su pulsito, pero tampoco esto se puede enquistar un lustro. La mejor solución sería que ellas, las 15, dieran un paso público atrás. Tal vez sea demasiado pedir. Me conformo con que no le cojan la matrícula a Paralluelo, que metió 3 y además salió en rueda de prensa con Vilda. Valiente.
De las nuestras marcaron Athenea y Oroz, vimos sonreír a Olga, muchas debutantes y goles por doquier.
¡Viva Melilla! Magnífico escenario para una victoria así
https://twitter.com/SEFutbolFem/status/1591177896928112640
Comments