Las ligas de Carlo
- lasantiaguinarm
- 1 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Vuelve La Liga. Bendito sea el retorno de nuestro Real Madrid.
Hablemos del mister, que está tocado. Tocado por el dichoso coronabicho, recupérese pronto Don Carlo (suerte a Davide, esperemos que no le filtren la alineación, hay ganas de verle en acción con cierta autonomía). Y tocado por la derrota con el Barça, que desnudó su falta de recursos.
Tengo simpatía con Carlo, aunque este año le he visto especialmente superado. De su época anterior recuerdo una anécdota. Conduciendo por Madrid, un coche se me puso en paralelo en el semáforo. Era Carlo. Me miro, subió la ceja. Sabedor de la tardanza de dicho semáforo, se puso las gafas, cogió unos papeles y se puso a consultar algo. Mi cerebro lo interpretó como que estaba analizando tácticas y estrategias hasta aprovechando los segundos de semáforo. Eran los años de "Los puentes de Carlo" y así lo recuerdo desde entonces.
¿Qué ha sido de los puentes, Carlo? De los puentes o de lo que sea. Algo se torció el día del Sherrif. Ese día pasamos a bloque bajo, a CMK, a Asensio por derecha (de entrada le quiso hacer hueco como interior). Pasamos a ser previsibles, a no tener Plan B, a rotar poco, a no dar confianza, a dejar una lista de denostados.
Necesitamos recuperar la sonrisa, quitarnos el freno de mano, volver a ver esa sonrisa de Camavinga que nos recuerda el CM acertadamente
https://twitter.com/realmadrid/status/1509449166983884800
La liga no está ganada. No es ser cenizo, es señalar que sólo hay un camino que es trabajo, trabajo y goles.
Carlo es entrenador desde el año 1995. Sabe más de fútbol que yo, que usted que lee esto, que su hijo y que casi todos. 1213 partidos dice la Wikipedia. Siendo esto cierto, también dice que ha ganado 4 ligas en todos esos años: dos de ellas con Bayern y PSG que es como aprobar Religión, ya me entienden.
Necesita la quinta, que sería la primera española y podría poner en su vitrina junto a la italiana, alemana, inglesa y francesa. No tiene mal palmarés nuestro Carlo.
Para ello hay que alejar el fantasma de Queiroz, el recuerdo de aquel infausto año. Teníamos mucha menos clase media y sucedió el atentado que sacudió Madrid y todo el país. No es comparable.
Sí lo es el poco uso de revulsivos. Camavinga, Ceballos, Mariano aunque sea (dando por hecho que Jovic, Bale y Hazard tienen la cruz del club). Lucas Vázquez entrando en las posiciones de banda y Marcelo con minutos cuando los partidos estén resueltos. Valverde, por supuesto. Hay que rotar, Carlo. O Davide.
Hay que ganar.
Comments