¡Oh, cielos! No hay dinero en el fútbol español
- lasantiaguinarm
- 30 jun 2022
- 2 Min. de lectura
La prensa ayer, eran numerosos los ejemplos, se echaba las manos a la cabeza: ¡No hay dinero en el fútbol español!
Nadie puede entender por qué, excepto el aficionado madridista informado, es decir... millones de personas.
Florentino avisó de esta situación, propuso la Superliga y repensar ciertas líneas. Se mofaron de él, porque el futbol es de los fans. De los fans del Newcastle y el Bournemouth, claro, porque los del Sevilla se quedarán sin Kounde y los del Villarreal sin Danjuma. ¿Por qué? Porque el fútbol español no genera lo que debería, porque el dinero del fútbol, a nivel general, se está quedando en las manos equivocadas. Y porque los gestores del fútbol español son más antimadridistas que de su equipo. Empezando por los del Atleti, por cierto.
El Atleti está por encima de sus límites, en general. Quizás tenga que pagar menos a su entrenador el ajedrecista, por ejemplo. El Barcelona ya sabemos que no tiene problemas de dinero a presente, a futuro que se apañe el Laporta de turno. Se acerca el 1 de julio y el final de algunos cuadros económicos y el Barça sigue gastando en fichajes en femenino, baloncesto, balonmano, petanca, lo que les pongan por delante. Qué podría salir mal. El Madrid, mientras, se ha dedicado a levantar Copas de Europa y a hacer una gestión económica impecable.
Lo siguiente que se vio ayer fue una foto de una barbacoa de Gil Marin con destacados periodistas. Ok. Ha habido más.
Lo de Ramos
https://twitter.com/elconfidencial/status/1542129366402048005
Queda demostrado que no es el más hábil fuera del campo, el querido Ramos. Y que en sus años finales ha estado terriblemente asesorado. Pero no es lo mismo esto que hacer negocios y por eso "Un juzgado abre causa contra Rubiales y Piqué por la Supercopa en Arabia Saudí"
En resumen... ayer hubo otras noticias. La primera un #LaMasiaStateOfMind de libro, con Pelayo Seguros haciendo un anuncio de la selección femenina sólo con jugadoras del Barça. Como es el Barça nada extraña, igual que El País te publica que el PSG a Neymar le paga vía fundaciones, y oye, ni tan mal. Por supuesto sale la palabra Qatar, pero para qué investigar. Seguro que Mbappe, el futbolista-estado, se quedó por el proyecto deportivo.
Y luego está lo de Griezmann, su peinado nuevo, y dónde ubicar su salario. Hablamos mucho del Barça y perdemos de vista al Atleti, que para empezar tiene sus negocios extraños con el Barça (más de uno, como éste de Griezmann). Luego tienen ese papel discutible (ratillas) en la Superliga. Y sus cuentas tienen tufo extraño. Y lo que queda de verano...
Comments