Ven a la escuela de valors
- lasantiaguinarm
- 18 abr 2022
- 3 Min. de lectura
Arde la calle al sol de poniente. Hay tribus ocultas cerca del río. Hace falta valor, Geri, hace falta valor, Rubi, para hablar de la escuela de valors.
Esta entrada complementa a "La Masía State of Mind" porque sigue esa estela. Esta misma mañana hemos sabido que Piqué llama Rubi a Rubiales, y éste corresponde al amor dialéctico con el waka-waka que supone llamar Geri al multimillonario defensa central del Barcelona. Cuestiones que, más allá de lo empalagoso, desde luego no son lo importante de su escandaloso negocio.
Pero me sirve para introducir el concepto fundamental de la escuela de valors: Empalagoso
Citaré a otro entrenador del fútbol masculino antes de ir a lo nuestro
https://www.youtube.com/watch?v=RKMzbaCUttU
Porque estamos viviendo en el fútbol femenino algo que ya vivimos en el masculino los que peinamos alguna cana: No es que ganen, es que han inventado el fútbol. Son empalagosos (como club) hasta la náusea.
Pero además es que es mentira, y como viven en Matrix, en el femenino también les llega el algorimo. Así lo hizo ver una ex jugadora cuando contaba recientemente que, directamente, no era feliz en el club de su vida. "Había muchas peleas" dice Vicky Losada. "Era un 99% mental poder afrontar todas las situaciones" (todo por aquí)
Y es lo normal, los vestuarios de altísima exigencia son así. Por eso son tan ganadores. No es tan normal, eso sí, lo que relató Gio Queiroz, que habló de acoso psicológico.
Por supuesto no consta que nadie de la prensa haya ido más allá sobre esta historia. Si a estas horas no se ha caído la RFEF por lo de Piqué, qué íbamos a esperar. El club de Abidal, el límite salarial negativo, lo de Benaiges...
Nadie les investiga nada y les compran todo el relato. Eso es sólo de los últimos meses que recuerde. Únase a periodistas comprados, las creativas cuentas del fichaje de Neymar, la operación Arthur/Pjanic...
Todo esto viene a cuenta porque días como hoy no se me olvida el choteo a Misa
https://twitter.com/yesnocse/status/1509551601064759296
Son un rival formidable y van camino de hacer una temporada de época. Eso por delante. Pero para ser grandes también hay que ser humildes, y en eso, quitando la brillantina empalagosa, están lejísimos.
Una vez sucedida la escena post-derby, hubo Selección Española. Y hay que reconocer el extraordinario esfuerzo de la Federación, los días subsiguientes, para buscar sonrisas, complicidad, buen rollo, amor. Una piña. Y ojalá sea así mientras lleven la camiseta nacional, ojalá nos traigan un campeonato este verano. Porque son muy buenas las jugadoras españolas, y porque habrá allí madridistas (lo anticipo y destaco, porque si ganamos los del tinglao lo venderán sólo como un triunfo azulgrana). Y ahí estarán -si todo va normal- Misa, Ivana, Olga Carmona, Claudia Zornoza, Maite Oroz, Tere Abelleira, Esther González, Athenea del Castillo y ojalá, ojalá, Marta Cardona.
https://twitter.com/realmadridfem/status/1514181599872520195
No sabemos vender relato, mecachís. No lo sabemos vender en el masculino, en el femenino qué ibamos a esperar. Hay muchísimas personas viviendo de la industria "Fútbol Club Barcelona" y sus tentáculos. Nosotros, mientras, a verlas venir.
El mérito de Toril y de las jugadoras en los últimos meses es encomiable. Porque para presión... la que tienen de llevar el escudo blanco en el pecho. El Barcelona femenino nació definitivamente en 2001-2002, pero tuvo descensos, amagos de desaparecer. Tardaría una década en ganar la liga, y no hablemos de Europa. En ese 2001 precisamente nacería la Copa de la UEFA Femenina, ya desde 2009 la Champions. Las vigentes campeonas tardaron pues dos décadas en lograr el campeonato, habiendo ganado el Lyon mientras tanto 7 campeonatos, por 4 del Frankfurt como más laureados.
Si el Madrid de Aznar hubiese bajado a Segunda, si hubiese tardado décadas en ser competitivo en Europa... ¿Qué se habría dicho de la sección?
Pongamos en valor lo que están haciendo y hacen nuestras jugadoras. No hay nada más difícil que llevar nuestro escudo en el pecho.
Y no ser empalagosas, respetar a las rivales, crecer frente a todo y frente a todas. Con la misma pasión que siempre representó a este club. Con la dignidad de esa Misa jodida, tirada en el suelo, representando una vez más el honor y la clase que siempre ha paseado el Real Madrid.
Kommentare